Un proyecto de arquitectura bien hecho, y con estilo

Un recorrido rápido por la historia nos demuestra que, además de aquellos grandes edificios singulares que definen por sí mismos una época, el diseño de casas y sus diferentes estilos arquitectónicos nunca nos dejará de sorprender.

La búsqueda del hogar perfecto, de las casas con diseño, personales, únicas, ha sido permanente y constante. Grandes o pequeñas, exuberantes o minimalistas, con libertad de presupuesto o muy económicas, pero siempre bien construidas con el mismo objetivo: habitar y disfrutar de un espacio común, familiar, íntimo, funcional y, si es posible, trascendente.

Las casas de pueblo: el estilo tradicional

Aunque la tecnología avance constantemente, el diseño de casas de pueblo sigue respetando la identidad de cada territorio en particular. No necesariamente muy alejadas de las zonas urbanas, la construcción de casas de diseño al estilo tradicional puede ser más rural y sostenible, o menos rústica, pero siempre de acuerdo con una tendencia heredada del pasado. En Bamboo Arquitectura sabemos que el objetivo del proyecto es manifestar los rasgos típicos de cada cultura y contribuir a potenciar las señas de identidad de una región o de un lugar en particular.

Diseño de casas tradicionales

El diseño de casas de campo también respeta los rasgos típicos de una cultura

Una de sus claves es la utilización de materiales autóctonos: piedra, madera, piezas de forja, etc. La construcción de casas de diseño al estilo tradicional nos puede servir como ejemplo de desarrollo sostenible, sin dejar nunca de lado los factores sociales y económicos que son intrínsecamente característicos. Los proyectos son habitualmente familiares y pueden ser de dos plantas o tres plantas, pero no obstante el presupuesto asignado, todo el conjunto está definido en función de una estética: la distribución interior, los espacios y jardines, las formas, el uso del color y también de la sombra.

La construcción de casas modernas: el estilo contemporáneo

Los arquitectos de Bamboo entendemos la modernidad como parte de un proceso social que propone alcanzar, de manera lógica y racional, una serie precisa de objetivos mínimos para definir el diseño de casas modernas, actuales y contemporáneas. Pueden ser construcciones bonitas y lujosas, e incluso para algunas familias exhibirse o identificarse como controvertidamente minimalistas, pero sus características estarán siempre inspiradas en la individualidad de sus creadores.

Arquitectura de casas modernas: disfrutar de un proceso compartido

En Bamboo Arquitectura consideramos que el estilo contemporáneo es un logro colectivo que no siempre está subordinado al precio o al presupuesto; se trata de una mirada abierta y sin limitaciones hacia el futuro. Predominan las líneas rectas que buscan contrastar en armonía con las formas caprichosas y reconocibles de la naturaleza. Se utilizan grandes ventanales y muy especialmente el cristal transparente e incoloro, para evidenciar la relación permanente que existe entre el interior y el exterior del hogar.

El punto de partida es un diseño esencial y sustentable, sin patrones, producto de un proceso compartido por todos sus creadores: nuestros arquitectos con experiencia y técnica, por un lado, y residentes con deseos y necesidades por el otro.

Diseño de casas contemporáneas

Las casas bioclimáticas: modernas y eficientes

La innovación es una fuerza muy poderosa en la construcción de las grandes obras singulares. Muchas ciudades compiten para aumentar su notoriedad internacional a partir del reconocimiento que un edificio único pueda ofrecerles. Los mejores estudios de arquitectura del mundo participan activamente en la creación de construcciones especiales que actúen como un atractivo cultural o turístico, o que sencillamente se puedan presentar ante otras ciudades rivales, como el símbolo emblemático de una prosperidad todavía inalcanzable para el resto.

Este nivel de competencia e innovación impulsa el desarrollo tecnológico constante de la construcción y sus principales materiales, no solamente al nivel de las grandes obras singulares. La construcción de casas de diseño también se ha beneficiado del aporte de elementos y soluciones constructivas cada vez más novedosas, funcionales y económicas.

Las casas ecoeficientes o bioclimáticas son un verdadero ejemplo de este nuevo impulso innovador. Reducen el impacto medioambiental, cuentan con niveles de aislamiento térmico y acústico muy elevados, fachadas ventiladas, doble impermeabilización, además de perseguir un objetivo muy importante: reducir el consumo energético de la calefacción y el aire acondicionado en al menos un 50%.

La construcción de casas pasivas: funcionales y energéticamente más eficientes

Certificadas por el Passive House Institute (PHI) de Alemania, el diseño de casas modernas siguiendo un estilo contemporáneo debe reducir las necesidades de calefacción y aire acondicionado en un 75%, cubriendo fácilmente el resto con la utilización de energías renovables. Para cumplir con este objetivo, los arquitectos de Bamboo tienen por delante una serie de requisitos inevitables:

  • Lograr un excelente aislamiento térmico que implique a todos los elementos de la envolvente (fachadas, paredes, cubierta, solera), obteniendo un conjunto con baja transmitancia térmica.
  • Instalar carpintería (puertas y ventanas) de altas prestaciones térmicas, que aseguren una baja transmitancia térmica.
  • Eliminar los habituales puentes térmicos de la envolvente, para evitar así las pérdidas de energía.
  • Minimizar las infiltraciones no deseadas e incorporar, además, un sistema de ventilación mecánica para asegurar la calidad higiénica del aire en los espacios
  • Obtener una envolvente lo más estanca posible, sin corrientes de aire a través de puertas y ventanas, o de huecos de cualquier tipo. La estanqueidad de la casa aporta varios beneficios: aumenta considerablemente la eficiencia energética, mejora el aislamiento acústico y el confort interior, permite crear espacios más saludables y previene los problemas relativos a la humedad ambiente.

¿Quieres saber cómo trabajamos y todo lo que podemos ofrecerte?

Arquitectura de casas de diseño modular: acero, hormigón o madera

La experiencia manufacturera de los distintos sectores industriales no ha tardado mucho en llegar a la construcción de casas de diseño. Países productores de madera como Canadá o Estados Unidos de América, o con capacidad para aplicar desarrollos tecnológicos propios, como por ejemplo Alemania, Francia y varios otros del norte de Europa, consideran muy favorablemente las ventajas que trae la prefabricación. Para Bamboo Arquitectura, el diseño de casas modulares tiene una serie de aspectos importantes como para ser la solución preferente en muchas zonas frías o calurosas, aunque esto todavía sigue siendo un tema de discusión entre distintos agentes vinculados con el sector de la construcción.

Construcción de casas de diseño modular, ¿mejor construcción artesanal o prefabricado?

Hoy en día es impensable comprar un coche o un electrodoméstico que no disponga de una marca para respaldar sus prestaciones y, además, un sistema organizado de producción o montaje que pueda garantizar un estándar mínimo de calidad. ¿Por qué no confiar entonces en la construcción de casas prefabricadas, que luego vayan a ser montadas in situ? Son adaptables y versátiles, poco artesanales, escalables, y cada vez más icónicas y durables.

Diseño de casas modulares

El diseño de casas estilo modular es un desafío para los estudios de arquitectura

La construcción de casas de diseño ya se aprovecha del desarrollo tecnológico transversal de los distintos sectores industriales. La definición de la cadena de producción y su posterior normalización es un trabajo técnico multidisciplinar, donde arquitectos, proyectistas e ingenieros analizan las limitaciones que impone el Código de Edificación de cada país, eligen materiales, componentes y volúmenes, para terminar creando un sistema homologado de construcción prefabricada, que una vez obtenga la certificación ISO 9001, respete una serie de procesos de fabricación continuos para asegurar la calidad del producto terminado.

Aunque la construcción de casas prefabricadas (montadas in situ) está dando como resultado viviendas sorprendentes y con un valor patrimonial en alza, su disponibilidad no es tan rápida como puede parecer. Requieren un proyecto de ejecución visado cuya tramitación es el mismo que para una vivienda artesanal, y los gremios que intervienen en sus etapas finales generalmente no quieren alterar su ritmo habitual de trabajo.

Construcción de casas de diseño: otros estilos a tener en cuenta

El diseño nunca nos dejará de sorprender. Un recorrido rápido por los distintos estilos arquitectónicos más significativos: más coloridos y cálidos, con pórticos y terrazas abiertas como el Mediterráneo; simétricos, evocando a las iglesias cristianas,  formando torres y utilizando tonos tostados como el Colonial; o con techos inclinados a dos aguas en función del clima, utilizando ornamentos, molduras y paneles de cristal repartido en las ventanas, siguiendo en gran parte el modelo gótico como el estilo Tudor, que nace en Inglaterra durante el Siglo XVI y fue uno de los más utilizados a principios del siglo pasado.

Grandes o pequeñas, energéticamente muy eficientes o minimalistas, con libertad de presupuesto o económicas, se trata siempre de una inversión importante. Los diferentes estilos arquitectónicos persiguen un mismo objetivo: lograr un hogar único, que sus ocupantes sientan el protagonismo y puedan disfrutar de un espacio común, familiar, íntimo y funcional. Y si es posible, transcendente.

Tanto si ya tienes claro de qué estilo será tu nueva casa o si necesitas que te ayudemos a elegir la opción que mejor se adaptará a ti y tu estilo de vida, es una buena idea contar con un proyecto de arquitectura bien hecho y sin sorpresas.